La Subdirección de Turismo, Museos y Patrimonio de San Carlos lanzó una emotiva convocatoria abierta a vecinos y vecinas mayores del departamento para formar parte de “Voces de la Memoria”, una serie de podcasts que busca rescatar, preservar y difundir la memoria colectiva del pueblo a través de las historias orales de quienes fueron testigos del crecimiento de la comunidad.
El proyecto forma parte de una propuesta mayor denominada “San Carlos, Pueblo de la Historia”, y según explicó Viviana Estrada, subdirectora de Turismo y responsable del área, se trata de una iniciativa profundamente ligada a la identidad local “Siempre consideré, y lo compartimos como equipo del museo, la necesidad de poner en valor el patrimonio —tanto tangible como intangible—. Las memorias de nuestros vecinos mayores son un tesoro que merece ser escuchado y conservado”, expresó.
Los testimonios incluirán relatos sobre personajes destacados del departamento, acontecimientos históricos, festividades, comidas típicas y costumbres que marcaron la vida sancarlina “Todo lo que puedan recordar y que podamos documentar va a ser fundamental para preservar esa memoria colectiva. Queremos que no se pierda, sino que se conserve y que incluso, en un futuro, pueda ser transcripta y compartida con las generaciones venideras”, agregó Estrada.
“Queremos tesorar estos relatos como realmente lo merecen… Saber cómo eran las casas, cómo era la vida, qué se hablaba, qué costumbres tenían. Todo lo que puedan recordar será valiosísimo para construir este documento colectivo que refleje la historia de nuestro pueblo”, mencionó Viviana.
La participación será en formato podcast, con episodios audiovisuales que se compartirán en las redes del museo y del municipio. La propuesta es gratuita, voluntaria y con fines educativos, culturales y patrimoniales. Quienes se sumen recibirán un certificado de reconocimiento por su aporte a la documentación del patrimonio intangible de San Carlos.
Las personas interesadas pueden contactarse al teléfono 2622 255027 o por mensaje directo en las redes sociales oficiales. También se reciben sugerencias de vecinos o familiares que puedan formar parte de esta valiosa construcción colectiva.
“Creemos que este material será de gran valor para las áreas educativas del departamento, y es un paso más dentro de un plan ambicioso que busca posicionar a San Carlos como un referente cultural, histórico y turístico. Somos el departamento más antiguo de Mendoza y eso también nos obliga a preservar nuestras raíces”, finalizó Estrada.