La UEP de Tupungato realizó festejos del Día del Niño en escuelas rurales

En el marco de los festejos por el Día del Niño, la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) de Tupungato organizó una campaña solidaria que comenzó dos semanas antes del evento. Durante ese tiempo se recolectaron golosinas, meriendas y juguetes para compartir con los alumnos de cuatro escuelas rurales del departamento.

La primera visita se realizó en el colegio Greco, en Santa Clara, a 20 kilómetros del centro de Tupungato. En este establecimiento, que cuenta con 24 alumnos y un equipo de docentes y celadores, el personal policial llevó un pelotero, un metegol, juegos, juguetes, sorpresas y merienda. La actividad se extendió de 10 a 13 y generó un ambiente de diversión y celebración para los niños.

Luego, los efectivos estuvieron en la escuela José C. Palma, situada en la estancia Bombal, en La Carrera, a 25 kilómetros del centro. Allí, con 22 alumnos y un cuerpo docente completo, los uniformados entregaron los mismos elementos que en la primera ocasión. La actividad se desarrolló entre las 10 y las 12.45, fortaleciendo así el vínculo con la comunidad educativa.

Por otro lado, la unidad se acercó a la escuela Ricardo Palma, también en La Carrera, ubicada a 40 kilómetros del radio céntrico de Tupungato. En ese establecimiento, que cuenta con 43 alumnos y un equipo docente, se sumaron a los festejos que los maestros ya habían organizado. Los efectivos aportaron chocolatada, galletitas, golosinas, jugos, globos, juegos virtuales y sorpresas, para compartir una jornada especial con los estudiantes.

Finalmente, el personal policial le otorgó una caja con merienda variada, dulce y salada, a la escuela Capitán de Fragata Moyano, en El Zampal, a 15 kilómetros del centro de Tupungato. La entrega coincidió con el festejo programado por la escuela, aportando así a la alegría de los niños.

La elección de los establecimientos no fue casual, sino que respondió a la modalidad de patrullaje territorial de la unidad y a las reuniones mensuales que el personal policial mantiene con directivos y docentes de cada equipo de trabajo. Esto permitió coordinar las visitas y brindarle un acompañamiento efectivo y cercano a cada comunidad educativa.