Del viernes 25 al domingo 27 de julio, coincidiendo con el feriado provincial por el Santo Patrono Santiago, se llevará adelante la edición invierno de Paisajes con sabor a Mendoza, un ciclo turístico y gastronómico que invita a recorrer más de 50 establecimientos en toda la provincia. Y entre ellos, La Consulta, en San Carlos, se posiciona como uno de los destinos más auténticos y encantadores del Valle de Uco.
La localidad ofrece propuestas que combinan hospitalidad rural, cocina de raíz y producción artesanal, en escenarios que conectan con la historia viva del territorio. Tres espacios destacados abrirán sus puertas con actividades especiales:
Los Tilos Restaurant
- 📍 Calle Gilardi al 400
- 🕛 Todos los días a las 11 h
- 💰 Valor: $20.000 (requiere reserva) Una experiencia agroecológica entre viñedos y huertas, con recorrido guiado, degustación de vinos, encurtidos y charcutería elaborada con materias primas propias.
La Gertrudis
- 📍 Ruta 40 antigua, frente al INTA
- 🕛 De 12 a 17 h
- 💰 Valor: $20.000 (requiere reserva) Mateada con sopaipillas caseras, visita a espacio de artesanías y productos regionales como miel, frutos secos y aceite de oliva. Cocina tradicional y ambiente familiar.
Finca y Bodega Del Yaucha
- 📍 Antigua ruta 40 s/n, Km 95,5
- 🕛 Turnos a las 11 y 17 h
- 💰 Valor: $18.000 (requiere reserva) Charla entre viñedos, recorrido por varietales y degustación comentada de vinos artesanales como Malbec, Pinot Noir y Semillón.
Sabores que cuentan historias
El ciclo, impulsado por el Gobierno de Mendoza y el Emetur, busca poner en valor el turismo sostenible y de cercanía, con propuestas que incluyen recorridos por chacras, talleres artesanales, degustaciones, catas y cocina de estación. En La Consulta, estas experiencias se viven con calidez, saberes compartidos y una fuerte conexión con la tierra.
Además de San Carlos, el ciclo se extiende por Ciudad de Mendoza, Tunuyán, Tupungato, Lavalle, Maipú, San Rafael, Malargüe y otros departamentos. La oferta incluye desde actividades gratuitas hasta propuestas gastronómicas de hasta $20.000, todas pensadas para acercar al visitante a los productores locales y sus paisajes