El Jardín Maternal Cerecitas ubicado en Tunuyan tiene casa propia

Finalmente el Jardín Maternal y CAE Municipal Cerecitas recibió las llaves de su propio edificio luego de mucho tiempo de espera. El espacio, ubicado en el barrio Urquiza, está destinado al cuidado y desarrollo de las primeras infancias.

El acto de inauguración fue encabezado por el intendente Emir Andraos, acompañado por el diputado nacional Martín Aveiro, el diputado provincial Julio Villafañe, miembros del Honorable Concejo Deliberante, del gabinete municipal y las directoras de los trece jardines maternales del departamento. También participaron familias, docentes, auxiliares y los niños que hoy forman parte de esta comunidad educativa.

En un discurso cargado de emotividad y con una mirada sobre todo lo recorrido, el Jefe Comunal expresó que “esta obra no es solamente un edificio. Acá se garantizan los derechos educativos de los niños desde que nacen. Acá adentro van a pasar cosas maravillosas”

Historia del Jardín Cerecitas con final feliz

El Jardín Maternal Cerecitas abrió sus puertas en 2017, en un edificio alquilado, con el propósito de ofrecer un espacio de contención, desarrollo y aprendizaje para los niños y niñas. Desde entonces, se convirtió en un lugar de referencia para las familias de la zona.

La directora de Educación de la Municipalidad, Andrea Rodríguez, repasó el camino recorrido. Contó que el proyecto del edificio propio nació en 2022, y que fue entonces cuando el Jardín Cerecitas fue elegido para recibir su nueva infraestructura.

La obra fue ejecutada por la empresa Construcciones del Oeste, con la supervisión de la Dirección de Obras Públicas del Municipio. Durante las etapas finales, el equipo técnico municipal y el personal de los jardines maternales acompañaron los trabajos de terminación, acondicionamiento y puesta en funcionamiento del nuevo edificio.

Cada espacio fue pensado para las primeras infancias

El nuevo edificio del Jardín Maternal y CAE Cerecitas se ubica en el Barrio Urquiza, la Sidrera. Dispone de cuatro aulas pedagógicas equipadas con mobiliario adaptado a distintas edades, una cocina completamente equipada, servicios sanitarios infantiles accesibles y un espacio de recreación al aire libre, fundamental para el juego y el desarrollo motor.

Además, cuenta con sistema de calefacción central, red contra incendios y sensores de humo, garantizando seguridad y bienestar en cada ambiente, de acuerdo con las normativas vigentes en infraestructura infantil.