Así se vivió la asamblea de la escuela Río Negro de Pareditas – por FM Diamante

Este martes estuvimos presentes junto a la comunidad educativa de la Escuela N° 1-064 Río Negro en una asamblea de emergencia. En la misma, estuvieron presentes: Coordinador de Infraestructura, Arquitecto Ariel Martinez; Coordinadora de D.G.E. Valle de Uco, Profesora Fernanda Barkudi; Supervisora de la Sección 19 Señora Laura Guevara; Secretario de Gobierno de San Carlos, Doctor Sebastián Garro; Directora de Educación de la Municipalidad de San Carlos, Señora Jimena Ascencio; Director de la escuela, Profesor Gustavo Ferreyra y la Vice Directora, Erica Linares.

El pasado 30 de Agosto, después de la Gran Tormenta de San Rosa, la escuela se vio muy afectada: techo agujereado, techo caído en el baño, paredes húmedas, instalación eléctrica peligrosa, árboles caídos, etc. Ante esta peligrosidad de “derrumbe del techo” se convocó a una Asamblea para ver cómo avanzar.

Después de llegar a un acuerdo entre todas las partes intervinientes, los alumnos no van a perder días de educación. Sino que desde D.G.E se comprometieron a arreglar el techo lo antes posible, sin perder de vista el protocolo de “licitación”. Se contó en acta que se van a ocupar de buscar de inmediato lugares para trasladar a los alumnos y ubicarlos en diferentes salones (CEBJA, Salón de Uniones Vecinales, Feria Ganadera, Centro de Jubilados, etc) y así una vez finalizado el “arreglo del Techo” los alumnos poder volvera sus aulas cómo corresponde.

Desde FM Diamante, valoramos:

  • A todos los padres de esta comunidad, que con respeto, educación, se manejaron a la altura de las circunstancias, respetando siempre la palabra de las Autoridades Presentes.
  • A las Autoridades, que dejaron ver la “honestidad” con la que se expresaron.
  • Una Municipalidad PRESENTE, “no somos ajenos a la situación” vamos a ayudar en lo que sea.
  • El trabajo incondicional del Personal Directivo, Docentes y NO Docentes… que con su temple, pudieron y supieron manejar con mucha entereza la Situación. Siempre pensando en el bienestar, y la educación de nuestros niños.
  • Por último: a los alumnos….que con amor respetan las decisiones a tomar.

“La fuerza de una comunidad radica en la unión de sus vecinos”.