Andraos y Cornejo firmaron un acuerdo para asfaltar distintas calles de Tunuyán

El Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, firmó con el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, un convenio para financiar obras viales en el departamento.

El acuerdo permitirá avanzar en la construcción de 15.650 metros cuadrados de calzada y en la adquisición de 35.010 metros cuadrados de concreto asfáltico en caliente para repavimentar cinco calles públicas: Calderón, Santillán, Quintana, Puntilla y un tramo de la Vieja Ruta 40 Sur.

El plan tiene un costo total de $1.320 millones, de los cuales la Provincia cubrirá el 75% mediante aportes no reembolsables y préstamos, en el marco del Programa de Inversión Pública (PIP).

Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mendocinos, promoviendo el bienestar general y la satisfacción de las necesidades de la población involucrada. Para acceder a él, el Municipio debe registrar su proyecto en el Banco Integrado de Proyectos (BIP). Luego, la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial evalúa su compatibilidad con el Plan de Obras Públicas y los objetivos de desarrollo de infraestructura de la Provincia. Una vez aprobado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas financia hasta el 75% del plan con fondos públicos.

La Subsecretaría de Infraestructura planificará las obras en concordancia con el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial y con el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de cada comuna, mientras que la Subsecretaría de Finanzas gestionará las transferencias correspondientes a través de la Tesorería General de la Provincia.

Por su parte, el intendente Emir Andraos valoró el alcance del acuerdo firmado con la Provincia: “Se trata de un importante convenio junto a la Dirección Provincial de Vialidad para pavimentar calles que antes eran productivas y hoy son urbanas con mucha circulación. La calle Quintana de Colonia Las Rosas, La Puntilla, la Vieja Ruta 40, Santillán y Calderón fueron priorizadas junto a Marité (Badui) y al equipo de Vialidad por su necesidad y tránsito”.

El jefe comunal explicó que se trata de calles que actualmente tienen suelo estabilizado y que, debido al gran tránsito y al crecimiento poblacional, requieren pavimento adecuado a la circulación de vehículos pesados. “Vamos a trabajar en sinergia con Vialidad para otorgar estas obras rápidamente a la comunidad y mejorar significativamente su calidad de vida”, afirmó.

Finalmente, Andraos subrayó la importancia de la articulación entre la Comuna y el Gobierno provincial. “Lo venimos haciendo en seguridad, educación y obras, y los resultados están a la vista. Agradecemos esta vinculación porque entendemos que es el camino para seguir generando mejoras para nuestra comunidad”, señaló.