El IES Vera Peñaloza invita a formar parte de una charla sobre “tecnologías emergentes en el mundo del trabajo”

Este miércoles 15 de octubre, a las 16:00, compartirán en su edificio una interacción con un panel de profesionales, con quienes abordarán experiencias sobre el mundo laboral, los nuevos escenarios que se presentan a partir de la tecnología emergente y cómo las personas interactuamos en este contexto.

Cuatro especialistas expondrán cómo las transformaciones digitales, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la automatización replantean las reglas. Compartirán su visión sobre el impacto de las tecnologías disruptivas en la economía, la gestión del talento, la seguridad digital y el rol de las instituciones en un contexto de mercados flexibles y competitivos.

El encuentro reunirá a:

  • Paula Pía Ariet, economista especializada en análisis económico y gestión de capitalhumano, quien actúa como puente entre las necesidades empresariales y las estrategias de recursos humanos.
  • Rodolfo Giro, ingeniero de software con posgrado en Administración de Empresas, reconocido por distintos premios de innovación —como Sadosky, Mendoza Innova y WITSA—, fundador de Interbrain y actor clave del ecosistema tecnológico mendocino.
  • David Roco, profesional certificado y colegiado en el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), con acreditación como perito en Ciencias Informáticas.
  • Adrián Lana, técnico superior en Computación y Redes, especialista en informática forense y miembro de la Sección Delitos Tecnológicos del Valle de Uco, dependiente de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Mendoza.

Algunos de los ejes temáticos y reflexiones que se compartirán en el evento serán:

● Economía, talento y remuneraciones en entornos cambiantes.
● El rol del software emergente en la reconversión laboral.
● Seguridad digital, ética y nuevos escenarios profesionales.
● Informática forense y el cruce entre tecnología y ley.

La perspectiva tecnológica, entre otros factores, nos propone realizar una revisión profunda de nuestras capacidades y competencias particulares para la ejecución de tareas, así como de las dinámicas sociales que involucran los mercados laborales y las formas de economía.

Este encuentro es una invitación para quienes buscan adaptarse a nuevos roles, entendiendo esto como una necesidad. La combinación de habilidades como la creatividad, la empatía y el pensamiento crítico resulta elemental junto a las competencias técnicas emergentes.

Para más información o acreditaciones, contactarse a:

📞 2622-467560 — Martín Aristiarán (coordinador de carrera, Desarrollo de Software)
📞 2622-668230 — Carina Morales (rectora)
📞 2622-583654 — Natalia Mercado (referente de Formación Continua)

Para la coordinación de entrevistas o gestión de otras necesidades:
📞 Luciano Rubio — 2622-410681 (referente de Comunicación)