Con vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza formalizó ante la Justicia Electoral sus listas de candidatos a diputados nacionales, senadores y diputados provinciales. El acuerdo entre el oficialismo nacional y provincial se sustenta en los diez puntos del Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei y respaldado por el gobernador Alfredo Cornejo.
En el plano nacional, la lista de diputados estará encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, seguido por Pamela Verasay, Álvaro Martínez, María Julieta Metral Asensio y Mauricio Pinti Clop.
¿Qué pasa en el Valle de Uco?
En la tercera sección electoral —que incluye a Tunuyán, Tupungato y San Carlos— se renovarán cuatro bancas en el Senado provincial y cinco en Diputados. Los candidatos confirmados por la alianza son:
Senadores provinciales – Tercer distrito
- 🟦 Martín Kerchner Tomba (UCR): contador, actual presidente provisional del Senado, con trayectoria en gestión provincial.
- 🟪 Macarena Soledad D’Ambrogio (LLA): arquitecta, oriunda de Luján de Cuyo.
Diputados provinciales – Tercer distrito
- 🟦 Melisa Martínez Malanca (UCR): abogada, actual concejal de Godoy Cruz.
- 🟪 Carlos Federico Palazzo (LLA): abogado, también de Godoy Cruz.
Aunque no hay candidatos oriundos de Tunuyán, Tupungato o San Carlos en los primeros lugares de la lista, el distrito será clave en la definición territorial de los comicios, por su peso electoral y su rol en la producción, el turismo y la agenda comunitaria.
Una alianza con reparto definido
A nivel provincial, el acuerdo establece un reparto 70/30 a favor de Cambia Mendoza, que conserva las cabeceras de lista. La Libertad Avanza ocupa los segundos lugares en cada categoría, replicando el esquema en las candidaturas a concejales.