Cinco empresas compiten por hacer una gran obra hídrica en San Carlos

El Gobierno Provincial y el Departamento General de Irrigación abrieron los sobres de la licitación para una obra fundamental en el sistema hídrico del Valle de Uco, financiada con Fondos del Resarcimiento. Se trata de la modernización del sistema de riego del Canal Matriz Valle de Uco y el sistema presurizado Paraje Altamira, un proyecto que busca impulsar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de la región.

El acto administrativo tuvo lugar en el Departamento General de Irrigación, donde se presentaron las ofertas de cinco empresas y uniones transitorias de empresas (UTE) interesadas en el proyecto. Las compañías que compiten por la obra son:

  • CEOSA
  • Cartellone
  • UTE Green SA / Corporación del Sur SA
  • UTE Altamira (conformada por Hugo del Carmen Ojeda y C&E Construcciones)
  • UTE Laugero Construcciones SA con Rovella SA

El presupuesto oficial de la obra asciende a $43.743.200.000. Actualmente, las ofertas económicas están siendo evaluadas para continuar con el proceso licitatorio y su posterior adjudicación.

Objetivos y alcance de la obra

Este ambicioso proyecto beneficiará a 4.496 hectáreas y a 513 padrones de un total de 318 productores en los distritos de La Consulta y Eugenio Bustos, en el departamento de San Carlos.

La modernización del sistema de riego tiene como fin principal optimizar el uso del agua y fortalecer la producción agrícola de la zona. Para ello, la obra incluye:

  • Impermeabilización de más de 68 km de canal, lo que reducirá significativamente las pérdidas de agua por filtración y mejorará la eficiencia global del recurso hídrico.
  • Construcción de un reservorio con capacidad de 185.000 m³ para garantizar el riego a demanda.
  • Implementación de un sistema de distribución de agua presurizado por gravedad para un suministro equitativo y flexible.
  • Instalación de un sistema de medición y control de caudales para una gestión más eficiente.

Adicionalmente, la iniciativa busca capacitar a los productores en técnicas de riego y cultivo, fomentar la adopción de tecnologías modernas y fortalecer el rol de la Inspección de Cauce del Canal Matriz Valle de Uco.