A sus 25 años, el fotógrafo argentino Nicolás Marín se prepara para enfrentar el desafío más extremo de su carrera: formar parte de una expedición internacional que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza, liderada por la activista sueca Greta Thunberg.
La misión, compuesta por 55 embarcaciones que partirán desde España el próximo 13 de septiembre, tiene como objetivo atravesar el cerco marítimo impuesto sobre el enclave palestino y entregar alimentos e insumos médicos a la población civil. Marín, reconocido en 2023 como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo y actual Embajador de Buena Voluntad de la ONU, será uno de los encargados de documentar esta travesía histórica.
“Este es el llamado más riesgoso, histórico y legendario que recibí en mi vida”, expresó el joven en sus redes sociales, donde compartió un video con imágenes del conflicto en Gaza. En él, se lo ve reflexivo y conmovido: “Finalmente decidí ir. No sé de dónde voy a sacar la fuerza, pero me siento preparado”.
La flotilla estará integrada por activistas, médicos, psicólogos, comunicadores y especialistas en derecho de 44 nacionalidades. Antes de zarpar, todos recibirán en Barcelona un entrenamiento intensivo de cuatro días en supervivencia no violenta, diseñado para enfrentar posibles situaciones de tensión con la Guardia Costera israelí.
Marín, oriundo de San Miguel y residente en Caballito, ya ha enfrentado condiciones extremas en sus expediciones anteriores: desde olas de 15 metros en las Islas Malvinas hasta travesías por el Polo Norte y los mares del norte europeo. Sin embargo, reconoce que esta misión representa un punto de inflexión: “Con 25 años, es muy difícil procesar todo esto. Pero si no vamos, ¿quién lo hará?”.
La llegada a Gaza está prevista para el 13 de septiembre, apenas dos días antes de su cumpleaños. “Necesito que mi familia también sean ustedes”, pidió a sus seguidores, apelando a la solidaridad global frente a una causa que, según sus palabras, “va más allá de lo personal: es por la humanidad”.