Milei se niega a borrar el posteo contra Ian Moche y lo defiende como “libertad de expresión”

El presidente Javier Milei presentó este lunes un escrito ante la Justicia en el que se negó a eliminar el posteo que generó polémica por referirse a Ian Moche, un niño con autismo de 12 años y activista por la inclusión. En su defensa, el mandatario alegó que su cuenta en la red social X (@JMilei) es de carácter personal y que sus publicaciones están amparadas por el derecho constitucional a la libertad de expresión.

La causa fue iniciada por la familia de Ian, quien denunció que el reposteo de Milei —originado en una cuenta anónima que también atacaba al periodista Paulino Rodríguez— vulneraba el principio del interés superior del niño. El escrito presidencial sostiene que el mensaje no fue un ataque al menor, sino una crítica política dirigida al periodista.

“No fue un acto estatal”

Milei argumentó que el tuit no constituye una acción institucional ni implicó uso de fondos públicos, por lo que no puede considerarse un acto estatal. Además, desacreditó la denuncia al considerarla “ideológica” y parte de la “cultura de la cancelación”, que —según expresó— busca silenciar opiniones incómodas.

Los abogados del Presidente negaron que la publicación haya causado un daño grave o irreparable, y rechazaron que el reposteo implique una legitimación de agravios. También afirmaron que la cuenta @JMilei no representa oficialmente al Poder Ejecutivo, aunque la red social X la identifica como perteneciente a un jefe de Estado.

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, deberá resolver en las próximas horas si ordena al Presidente eliminar el contenido. El fiscal Oscar Gutiérrez Eguía ya dictaminó que la cuenta sí representa institucionalmente a Milei, lo que podría tener implicancias también en otras causas, como la del caso Libra.