Revés judicial para Argentina en el caso YPF: Preska ratificó la entrega del 51% de las acciones

La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, volvió a fallar en contra de Argentina en el litigio por la expropiación de YPF, al rechazar el pedido de suspensión de la sentencia que obliga al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera estatal a los fondos demandantes.

El Gobierno había solicitado un “stay” —una medida que habría postergado la ejecución del fallo— mientras continúa con su estrategia legal en tribunales estadounidenses. Sin embargo, Preska desestimó el planteo y ratificó su decisión de que Argentina debe cumplir con el fallo que impone una compensación de USD 16.000 millones.

La defensa argentina argumenta que la orden judicial viola el derecho federal de EE.UU., la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional. También se apoya en una declaración de interés del Departamento de Justicia estadounidense, considerada como respaldo institucional al país.

A pesar del nuevo revés, el Gobierno nacional anticipó que continuará con las apelaciones y no descarta llevar el caso ante la Corte Suprema de Estados Unidos si las instancias intermedias no prosperan.

El fallo mantiene vigente la orden de transferencia de acciones, mientras los litigantes —entre ellos el fondo Burford Capital— insisten en avanzar con negociaciones directas. En paralelo, se espera una reunión clave entre las partes este martes en Nueva York, que podría abrir una nueva etapa en el conflicto.