
La Dirección General de Escuelas (DGE) oficializó la implementación de un nuevo sistema de ingreso para los Institutos de Formación Docente y Técnica, tanto estatales como privados, que comenzará a regir en el ciclo lectivo 2026. A través de la resolución Nº 4.708, se estableció que los aspirantes deberán acreditar conocimientos básicos en Lengua y Matemática como condición académica inicial.
El dispositivo evaluará dos áreas clave: comprensión y producción de textos, y razonamiento lógico con resolución de problemas. Según explicó la directora de Educación Superior, Mariela Ramos, el objetivo es fortalecer la calidad educativa y garantizar que los futuros estudiantes comiencen sus trayectorias con herramientas fundamentales.
Las instancias de evaluación se realizarán en febrero, marzo y abril, y quienes no alcancen el puntaje mínimo quedarán en situación condicional hasta rendir nuevamente. Para acompañar el proceso, se pondrán en marcha cursos de nivelación y acciones de apoyo intensivo, además de un banco de recursos elaborado junto a los institutos.
Cada establecimiento podrá definir su modalidad de aplicación, ya sea solicitando el examen a la DGE o elaborando uno propio, siempre con aprobación del gobierno escolar. En 2027, el examen se integrará como módulo del sistema de gestión académica y se aplicará de forma unificada en toda la provincia2.
Ramos destacó que la propuesta se construyó en articulación con la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, tomando como base los contenidos comunes de secundaria. “Queremos garantizar coherencia entre lo que se enseña y lo que se exige, sin perder de vista la inclusión y el acompañamiento”, señaló.