El Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, anunció el inicio de un nuevo plan de reparaciones enfocado en garantizar la seguridad y funcionalidad de los establecimientos educativos. Esta nueva etapa contempla una inversión de $10.000 millones y abarcará a más de 300 escuelas de la provincia.
Los trabajos de esta etapa tienen previsto comenzar en noviembre próximo y se extenderán durante parte de 2026. El foco principal estará en refacciones generales y arreglos de instalaciones de gas, priorizando la seguridad de la comunidad educativa en el Gran Mendoza, Valle de Uco, Este y San Rafael.
Esfuerzo histórico: 1.300 escuelas intervenidas
El anuncio de esta última etapa consolida un plan estratégico de infraestructura sin precedentes, que demuestra el compromiso sostenido de la gestión. Con esta tercera licitación, la inversión total acumulada en lo que va del año supera los $47.500 millones, beneficiando a más de 1.300 escuelas en diferentes momentos, pero realizando unas 2300 intervenciones de distinta envergadura en el transcurso del año.
Este plan de infraestructura a gran escala beneficia directamente a más de 300.000 estudiantes de todos los niveles educativos. Las obras de la última etapa se licitarán mediante 14 coeficientes de impacto zonales para optimizar la gestión y serán financiadas íntegramente con fondos provinciales, lo que resalta la autonomía y la firme decisión de la provincia en materia educativa.
