Durante el receso invernal 2025, más de 320 mil turistas visitaron Mendoza, posicionando a la provincia entre las más convocantes del país. A pesar de la caída nacional del 10,9% en el movimiento turístico, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sur mendocino y el Valle de Uco lograron sostener una temporada activa y con buen nivel de ocupación.
La estadía promedio en Mendoza fue de 4,7 días, por encima del promedio nacional, y el gasto diario rondó los $80.000 por visitante. En total, el turismo generó ingresos superiores a los $120 mil millones, con una ocupación hotelera que alcanzó el 65%, sin contar a quienes se alojaron en casas particulares.
El informe de CAME destacó tres destinos mendocinos que lideraron la afluencia turística:
- San Rafael: con alta demanda en su hotelería urbana y propuestas culturales y gastronómicas que atrajeron a miles de visitantes.
- Tunuyán: vivió un crecimiento espontáneo, con fuerte presencia de turistas en zonas como Los Chacayes y la Ruta del Vino.
- Malargüe: alcanzó su pico con la Fiesta Provincial de la Nieve, y mantuvo el flujo turístico gracias a su cercanía con Las Leñas, que ofreció actividades alternativas ante la escasa nieve.
Aunque las nevadas no coincidieron con las fechas del receso, los centros invernales adaptaron sus propuestas para sostener el interés turístico.