Diputados dio media sanción al cambio de hora en Argentina: buscan volver al huso GMT-4 en invierno

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles un proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial de Argentina durante el invierno, con el objetivo de ahorrar energía y mejorar el aprovechamiento de la luz solar. La iniciativa, impulsada por el mendocino Julio Cobos junto a legisladores de distintos bloques, recibió 151 votos a favor, 66 en contra y ahora deberá ser tratada en el Senado.

El proyecto establece que el país adoptaría el huso horario GMT-4 (cuatro horas al oeste del meridiano de Greenwich) durante el período invernal, mientras que en verano se mantendría el actual GMT-3 por razones de conveniencia. De aprobarse, el cambio se aplicaría cada año: el primer domingo de abril a la medianoche se atrasaría una hora, y el primer domingo de septiembre se volvería a adelantar.

Desde el Congreso se argumentó que esta modificación permitiría reducir el consumo de electricidad artificial, mejorar el rendimiento escolar y alinear el horario oficial con el ciclo natural de luz y oscuridad. “Argentina tiene una de las mayores diferencias entre la hora solar y la oficial”, explicó Cobos, quien también citó estudios del CONICET que respaldan el impacto positivo de esta medida en el sistema circadiano de las personas.

Además, el proyecto invita a los países del Mercosur a coordinar sus fechas de modificación horaria para facilitar el comercio, el transporte y las actividades financieras regionales. También obliga al Poder Ejecutivo a realizar estudios periódicos para evaluar los efectos del cambio.