La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que ya no se otorgarán nuevos créditos personales bajo el régimen anterior, que ofrecía tasas accesibles a trabajadores y jubilados. La medida responde a una decisión del gobierno nacional, que trasladó la función crediticia a entidades bancarias y financieras privadas.
Los préstamos ANSES fueron especialmente populares durante el último tramo del gobierno de Alberto Fernández, por ofrecer tasas anuales cercanas al 50%, muy por debajo de las que aplicaban comercios y bancos. Muchos beneficiarios los utilizaron para financiar electrodomésticos, refacciones o gastos imprevistos.
Actualmente, quienes accedieron a estos créditos continúan abonando sus cuotas, en planes de 24, 36 o 48 meses. Además, ANSES mantiene habilitada la opción de pago voluntario, que permite adelantar cuotas o cancelar el saldo total con descuento.
Para consultar el estado de un crédito vigente, los usuarios deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y clave de Seguridad Social. En la sección “Créditos ANSES” > “Consultas y Pago Voluntario”, se puede visualizar:
- Cantidad de cuotas pendientes
- Monto mensual a pagar
- Total a cancelar en caso de pago anticipado
Los pagos voluntarios se realizan exclusivamente desde billeteras virtuales, escaneando un código QR válido solo por el día en que se genera.
Aunque ANSES ya no otorga nuevos préstamos, algunos bancos —como el Banco Nación— ofrecen líneas de crédito para jubilados y pensionados, aunque con tasas más elevadas que las que ofrecía el organismo previsional.