Alfredo Cornejo presentó la incorporación de 12 ambulancia de alta complejidad

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud y Deportes, incorporó 12 ambulancias de alta complejidad totalmente equipadas y presentó la reestructuración del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). La iniciativa forma parte del plan de trabajo 2024-2030, orientado a optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la calidad de atención y aumentar la eficiencia en la gestión de recursos.

El Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, asistieron a la presentación de estas nuevas unidades que cuentan con respiradores a turbina, video laringoscopios, electrocardiógrafos, equipos de trauma, botiquines completos, cardiodesfibriladores, oxígeno central, camillas para pacientes de hasta 250 kg, sensores de vientos laterales y un kit completo de atención prehospitalaria para adultos y pediátricos.

Cabe señalar que también  se renovó la imagen de toda la flota con colores y señalética de alta visibilidad, en línea con los estándares internacionales, para facilitar la identificación tanto en tierra como desde el aire.

Las ambulancias tienen un innovador sistema de seguridad que frenan cuando detectan un objeto que interrumpe su trayectoria. Esto se produce tanto cuando avanza el vehículo como cuando lo hace en reversa.

En relación a la distribución de recursos, explicó que no se trata de tener una ambulancia en cada barrio, sino de optimizar su uso. “Tenemos 115 ambulancias en la provincia, un estándar bastante alto para el país. Lo que necesitamos es que estén georreferenciadas y se muevan con agilidad donde las necesitemos. Estas 12 que se suman hoy a las 22 del sistema coordinado representan un incremento del 50% de la flota en un solo día, y son unidades de terapia intensiva móviles”, señaló.

El gobernador sostuvo que este avance apunta a un Estado más eficiente. “Vamos hacia un Estado más inteligente, que es lo que ofrecimos. No estoy conforme todavía, pero es infinitamente más eficiente que hace 10 años en salud, educación, seguridad, justicia y transporte, incluso en un contexto de estancamiento económico”, expresó.