El Gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado, y el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, encabezaron la entrega de 15 casas del barrio Nuestra Casa, en el departamento de Tupungato. Se trata de la segunda etapa de la obra, que fue retomada y finalizada con fondos provinciales en el marco del Programa Nacional “Reconstruir”. También participó del acto el intendente Gustavo Aguilera.
Con una inversión total de $253 millones por parte del Gobierno de Mendoza, las viviendas se construyeron con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a familias que habían esperado durante años la culminación del barrio.
El Gobernador repasó los orígenes del abandono de estas obras y explicó que, tanto en Mendoza como en otras provincias, existieron operatorias que no funcionaron correctamente. “Hubo cooperativas que no cumplían, sistemas de adjudicación arbitrarios y una financiación nacional que llegaba solo si había afinidad política. Todo eso hizo que una casa, por más humilde que fuera, terminara demorándose años”, sostuvo.
También señaló que esta problemática fue común a distintos gobiernos nacionales. “No pueden venir ahora a decir una cosa por otra”, expresó y aseguró que la actual gestión nacional dejó en claro que no continuaría financiando estas obras, lo que obligó a la Provincia a asumir esa responsabilidad. “Podemos hacerlo porque Mendoza está bien administrada”, indicó, y advirtió que en otros distritos del país las obras siguen paralizadas por falta de recursos.
“Gracias a que hemos administrado bien en estos años, hoy estamos asumiendo responsabilidades que no eran propias, ni de la Provincia ni mucho menos del municipio”, subrayó. Además, recordó que hace menos de un año, el intendente Aguilera le planteó la necesidad de finalizar estas viviendas. “Le dijimos que íbamos a tener paciencia, pero que lo íbamos a terminar. Prefiero terminar esas obras, que la gente se mude, las arregle, las mejore, antes que seguir con este calvario que, además, podía derivar en usurpaciones, como ha ocurrido en otros departamentos”.
El Gobernador explicó que la Provincia continúa desarrollando barrios completos con un enfoque sustentable. En el mismo predio del barrio Nuestra Casa, señaló que aún hay espacio para construir nuevas unidades. “Aspiramos a un país normal, que normalice su economía, que no tenga inflación y que crezca, para que los salarios acompañen ese crecimiento y las personas puedan ir a un banco a pedir su crédito hipotecario sin depender de un gobierno ni de un político”, expresó.