Histórico descenso de los precios mayoristas en mayo: cayeron 0,3%, la mayor baja desde 2020

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una disminución del 0,3% en mayo, según informó el INDEC, marcando así la mayor baja mensual desde el inicio de la pandemia en 2020 y una señal destacada en el comportamiento de precios al nivel mayorista.

El retroceso se explicó, principalmente, por la variación casi nula en los productos nacionales y una importante caída del 4,1% en los productos importados. Entre los rubros con impacto negativo se destacaron:

  • Productos refinados del petróleo (-0,17%)
  • Productos agropecuarios (-0,10%)
  • Productos metálicos básicos (-0,06%)

Mientras que las principales subas estuvieron en:

  • Alimentos y bebidas (+0,20%)
  • Sustancias y productos químicos (+0,09%)

También bajaron otros indicadores mayoristas

El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) reflejó una baja similar del 0,3%, y el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) retrocedió 0,2%, impulsado por una disminución del 0,7% en productos primarios.

Declaraciones oficiales

A través de su cuenta en la red social X, el ministro de Economía Luis Caputo remarcó que la variación interanual del IPIM fue del 22,4%, la más baja desde diciembre de 2017. Señaló además que, excluyendo el impacto extraordinario de abril de 2020, esta fue la única baja mensual en la serie iniciada en 2016.