Detectan en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid: advierten por su alta contagiosidad

El infectólogo Hugo Pizzi alertó sobre la aparición en Argentina de una nueva variante del coronavirus, conocida como “Frankenstein”, y explicó que se trata de una cepa híbrida que combina dos subvariantes de Ómicron. “El virus quiere seguir existiendo, por eso cambia su forma de presentarse”, señaló el especialista en diálogo con el programa Sin Corbata (Splendid AM 990).

La variante, cuyo nombre técnico es XFG o “Estratus”, surgió en un paciente que fue infectado simultáneamente por dos desprendimientos de Ómicron: LF y LP. Esta fusión dio lugar a una tercera forma del virus, con características propias y mayor capacidad de propagación.

Según Pizzi, los primeros síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y una afectación particular en la garganta, con disfonía marcada e incluso pérdida temporal de la voz. “Las personas sin vacunación pueden tener un compromiso mayor si se contagian”, advirtió.

Aunque la Organización Mundial de la Salud considera que el riesgo general de esta variante es bajo, su rápida expansión preocupa a las autoridades sanitarias, que recomiendan mantener las medidas de prevención y completar los esquemas de vacunación