Una denuncia por uso indebido de firma profesional desató una investigación que hoy involucra a cuatro personas y pone en jaque a la Liga Mendocina de Fútbol. El caso, que comenzó con la advertencia de la cardióloga Marisa Torre sobre la falsificación de su sello en certificados médicos, derivó en una causa penal que contempla delitos graves como asociación ilícita, fraude, falsificación de documentos privados y peculado.
El fiscal Juan Manuel Sánchez, a cargo del expediente, apunta a una presunta red delictiva integrada por Fabio Alenda —secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú—, una médica y dos administrativas del Centro de Salud N.º 16.365 Plazoleta Ruttini. Según la hipótesis, habrían emitido certificados apócrifos para jugadores de la Liga, utilizando recursos públicos con fines personales.
Aunque aún no hay imputaciones formales, la investigación está en marcha. Se realizaron al menos seis allanamientos y se recolectó documentación clave. La causa permanecerá en la Fiscalía de Delitos No Especializados, tras una consulta interna que descartó su traslado a Delitos Económicos.
Los padres de los futbolistas que abonaron por los certificados serían los principales damnificados. La Liga Mendocina podría también ser considerada víctima, aunque el fiscal rechazó su participación como querellante por posibles implicancias. En cambio, la Municipalidad de Maipú sí se presentó como parte acusadora, deslindando cualquier responsabilidad penal.