Durante la jornada del miércoles, se dio un hecho lamentablemente histórico en la provincia de Mendoza. Y es que, una niña de 14 años entró a la escuela Marcelino Blanco del departamento de La Paz con un arma de fuego. Situación que provocó la evacuación de cientos de personas y que sembró el terror en un pueblo tranquilo.
En base a esto, desde Voces del Sur y FM Diamante hablamos con especialistas en el tema, quienes nos expresaron su opinión sobre la situación de la sociedad y de las escuelas mendocinas. Uno de los conocedores fue Jimena Asencio, directora de Educación de la Municipalidad de San Carlos en la gestión de Alejandro Morillas.
La mujer, con experiencia en el ámbito escolar, nos comenzó diciendo: “Esto (tiroteo en La Paz) fue una gota que derramó el vaso sobre la adolescencia actual y la situación en las escuelas, que es donde los chicos terminan estallando. La escuela es donde los chicos se permiten ser y se revelan de cosas que en otro lado no pueden, pues muchas veces la familia no tiene noción de lo que pasa en algunos momentos de la vida del chico”.
“Lo que pasó ayer es un hecho inusual y aislado. El problema es que la niña va con cierta crisis emocional. Lo que provoca que, como en cualquier adolescente, no se sepa cómo va a reaccionar. Lógicamente, se tienen que ver las condiciones de vida de la niña: de que el Padre era policía y tenía un arma en casa, pero si no era un arma, hubiese sido un palo o cualquier otra cosa”, sumó Jimena.
“En definitiva, digo esto, porque la niña había estallado. Ella iba sí o sí iba sobre la docente, a lo que hay que sumar que los docentes estamos muy desamparados. Los padres dejan de preocuparse un poco cuando los chicos son grandes y se pierde un poco del proceso escolar, pero claramente la niña ya venía viviendo una situación frustrante”, continuó contando sobre este ataque y la búsqueda de la profesora por parte de la agresora.
Posteriormente, habló sobre la necesidad de que hablen sus problemas: “Por eso celebro cada vez que juegan, se ríen o exteriorizan lo que sienten. Porque si no se exteriorizan o no tienen contacto, se hipersensibilizan y se vuelven herméticos. En el caso de La Paz, la niña tenía 14 años, entiendo que en su proceder no tuvo idea de lo que estaba haciendo y no conocía las consecuencias. Siendo esto lo más grave”.
Finalmente, Jimena dijo: “Es tristísimo, lo que le pasa a la sociedad, cuando vemos a un adolescente de 14 años con un arma en una escuela. También es lamentable lo que causó esta situación y las consecuencias que trae, dejando en una postura tan triste la mirada de los docentes, la verdad es que es terrible”.