La Cámara de Diputados avanza con un dictamen unificado para solicitar informes al Poder Ejecutivo sobre los controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, señalados en la causa judicial por la producción y distribución de fentanilo contaminado que ya provocó al menos 96 muertes en el país.
La iniciativa fue debatida este miércoles en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por el diputado Pablo Yedlin, quien confirmó el consenso entre cinco proyectos presentados por legisladores de distintos bloques: Unión por la Patria, PRO, Democracia para Siempre y el socialismo. El objetivo es esclarecer qué mecanismos de fiscalización se aplicaron y qué fallas permitieron la circulación del opioide adulterado.
Una tragedia que escala
El pedido de informes se produce tras la reunión que diputados del PRO mantuvieron con familiares de las víctimas, quienes reclaman justicia y la declaración de emergencia sanitaria. La investigación judicial, a cargo del juez Ernesto Kreplak, apunta a los laboratorios mencionados como responsables de la fabricación de ampollas contaminadas con bacterias como Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae.
Además de exigir respuestas al Gobierno, los legisladores evalúan la creación de una comisión investigadora para profundizar en las responsabilidades políticas, sanitarias y empresariales detrás del escándalo. “No se trata de una tragedia, sino de una crisis sanitaria causada por medicamentos adulterados”, expresó la diputada Silvana Giudici (PRO).
¿Qué se investiga?
La causa incluye allanamientos, secuestro de historias clínicas y más de 100 mil ampollas incautadas. La trazabilidad de los lotes sigue bajo análisis, especialmente en casos registrados en Bahía Blanca, donde aún se investiga la procedencia de los medicamentos aplicados.
Desde distintos bloques, se pidió también la convocatoria de autoridades de la ANMAT para que expliquen los protocolos de control y certificación vigentes. “Esta causa supera en víctimas a tragedias como Once o la AMIA”, advirtió el diputado Pablo Juliano (DpS), mientras que otros legisladores insistieron en que no se deben eliminar controles, sino reforzarlos.