Cornejo y Milei oficializan alianza electoral en Mendoza: cómo se repartirán las listas y qué nombres llevarán las boleta

Este jueves, el Gobierno de Mendoza confirmó el acuerdo político entre Cambia Mendoza, liderado por el gobernador Alfredo Cornejo, y La Libertad Avanza, el espacio que encabeza el presidente Javier Milei. La alianza se formaliza de cara a las elecciones del 26 de octubre, con el objetivo de consolidar el respaldo ciudadano que ambos sectores obtuvieron en 2023, cuando más del 70% del electorado mendocino apoyó la fórmula libertaria en el ballotage.

El acuerdo contempla una diferenciación entre las listas nacionales y provinciales:

  • En la categoría nacional, la boleta se llamará “Frente La Libertad Avanza”, sin incluir el sello de Cambia Mendoza.
  • En la categoría provincial, el nombre será “La Libertad Avanza + Cambia Mendoza”, con predominancia del color violeta, característico del espacio libertario.

Esta decisión responde a la estrategia de unificación electoral, que permitirá votar cargos nacionales y provinciales en urnas separadas, pero en una misma jornada.

Aunque los nombres aún no fueron oficializados, se anticipa un esquema de reparto entre ambas fuerzas:

  • Diputados Nacionales:
    • 1°, 3° y posiblemente 5° lugar para La Libertad Avanza
    • 2° y 4° lugar para Cambia Mendoza
  • Listas provinciales (senadores, diputados y concejales):
    • 70% de los candidatos serán propuestos por Cambia Mendoza
    • 30% corresponderá a La Libertad Avanza

El ministro de Defensa, Luis Petri, será parte del armado provincial dentro del 70% que corresponde a Cambia Mendoza, pese a integrar el gabinete nacional. Desde Casa de Gobierno aclararon que ocupará espacios de “minoría” dentro del radicalismo mendocino.

La definición de los nombres se espera para el 17 de agosto, luego del Congreso Extraordinario de la UCR.