Ya son varias la semanas que pasaron desde que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada, junto a otras ochos personas, por la causa Vialidad. En la cual, la Justicia los intimó a pagar 648 mil millones de pesos por las maniobras fraudulentas que se comprobaron en su contra, para lo cual tienen diez días hábiles para depositar en una cuenta del Banco Nació hasta el 13 de agosto (la feria judicial no se cuenta como día hábil).
Pago que deberán realizar en tiempo y forma, sino la Justicia se encargará de embargar y rematar los bienes de los condenados hasta cubrir la cifra. Situación a la que los fiscales del caso, Diego Luciani y Sergio Mola, se adelantaron elaborando una lista con los bienes de Cristina, sus hijos, Lázaro Báez y el resto de enjuiciados.
Lo que realmente interesa son aquellas propiedades o bienes que podrían sacarle a la ex presidente condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, siendo que varios de estos están dentro de otras causas judiciales contra Cristina. Como lo es Hotesur-Los Sauces, pues “los bienes de los mismos acusados pueden estar cautelados en distintas causas. Se ejecuta el decomiso en la causa que llega primero a sentencia”, según explicaron desde Comodoro Py.
En esta famosa lista, se describen cuatro cajas de ahorro en pesos, dos cajas de ahorro en dólares y una caja de seguridad en Banco Galicia; cuatro plazos fijos en Banco Santa Cruz; una caja de ahorro en Banco Nación y cuatro cuentas corrientes en Caja de Valores, todo a nombre de Cristina Fernández de Kirchner.
A esta enorme lista se suman los inmuebles, entre lo que encontramos dos departamentos en Recoleta, un departamento en calle Juncal, 24 inmuebles en Santa Cruz: entre lo que se encuentra la casa familiar en Río Gallegos, la residencia en El Calafate y Hotel Los Sauces. Todas propiedades cedidas a los hijos en 2016 como parte de una estrategia para evitar embargos judiciales, aunque no le será de utilidad porque todos los bienes donados están cautelados y se pueden decomisar sin problemas.
Además, figuran tres sociedad anónimas que pertenecen a la familia Kirchner: Hotesur SA, Los Sauces SA y COMASA SA. Las cuales también habían sido cedidas a los hijos, pero que están embargadas por la causa Hotesur-Los Sauces.